Startseite » Windows ES » Acceso directo al modo incógnito: navega en privado en segundos

Acceso directo al modo incógnito: navega en privado en segundos

La privacidad en Internet es cada vez más importante, y una forma sencilla de protegerla es utilizando el modo incógnito en los navegadores web. Con un acceso directo, puedes abrir una ventana privada en segundos, sin dejar rastros de historial ni cookies.

En esta guía, descubrirás cómo activar el modo incógnito en Windows, Ubuntu y macOS con atajos de teclado y configuraciones rápidas.


¿Por qué usar el modo incógnito?

Navegación sin historial: No guarda las páginas visitadas en el historial.
Cookies temporales: Se eliminan automáticamente al cerrar la ventana.
Inicio de sesión independiente: Útil para acceder a varias cuentas en un mismo sitio.
Mayor privacidad: No almacena contraseñas ni datos de formularios.

📌 Nota importante: El modo incógnito no te hace completamente anónimo en Internet. Tu proveedor de Internet y los sitios web aún pueden rastrear tu actividad.


Atajos de teclado para abrir el modo incógnito en Windows, Ubuntu y macOS

Cada navegador tiene su propio atajo de teclado para abrir el modo incógnito al instante.

NavegadorAtajo en Windows y UbuntuAtajo en macOS
Google ChromeCtrl + Shift + NCmd + Shift + N
Mozilla FirefoxCtrl + Shift + PCmd + Shift + P
Microsoft EdgeCtrl + Shift + NCmd + Shift + N
OperaCtrl + Shift + NCmd + Shift + N
Brave BrowserCtrl + Shift + NCmd + Shift + N
DuckDuckGo BrowserCtrl + Shift + PCmd + Shift + P
Ecosia BrowserCtrl + Shift + NCmd + Shift + N
SafariCmd + Shift + N

Cómo configurar un acceso directo al modo incógnito en el escritorio (Windows)

Si deseas acceder al modo incógnito rápidamente sin abrir el navegador manualmente, puedes crear un acceso directo en el escritorio.

Para Google Chrome, Edge u Opera:

1️⃣ Haz clic derecho en el escritorio y selecciona Nuevo > Acceso directo.
2️⃣ En la ubicación del acceso directo, escribe:

  • Chrome: "C:\Program Files\Google\Chrome\Application\chrome.exe" --incognito
  • Edge: "C:\Program Files (x86)\Microsoft\Edge\Application\msedge.exe" --inprivate
  • Opera: "C:\Program Files\Opera\launcher.exe" --private
    3️⃣ Asigna un nombre al acceso directo, por ejemplo, Modo incógnito.
    4️⃣ Haz doble clic en el acceso directo para abrir una ventana privada directamente.

📌 Consejo extra: También puedes anclar el acceso directo a la barra de tareas.


Cómo iniciar el navegador siempre en modo incógnito (macOS)

Si quieres que tu navegador siempre se abra en modo privado en macOS:

1️⃣ Abre Finder y ve a Aplicaciones.
2️⃣ Busca el navegador (Chrome, Firefox, Safari, etc.).
3️⃣ Haz clic derecho y selecciona Obtener información.
4️⃣ Marca la opción Abrir en modo privado (disponible en Safari).
5️⃣ Cierra la ventana y abre el navegador nuevamente.

🔧 Para Chrome y Firefox en macOS, puedes modificar el acceso directo añadiendo --incognito o -private en la configuración del lanzador.


Cómo abrir el modo incógnito en Ubuntu

En Ubuntu, puedes usar los siguientes comandos en la terminal para abrir una ventana privada:

🔹 Google Chrome:

google-chrome --incognito

🔹 Mozilla Firefox:

firefox --private-window

🔹 Microsoft Edge:

microsoft-edge --inprivate

🔹 Opera:

opera --private

También puedes crear un lanzador personalizado en el escritorio usando gnome-terminal o alacarte.


Preguntas frecuentes

¿El modo incógnito me hace completamente anónimo en Internet?
No. Tu proveedor de Internet, el administrador de red y los sitios web aún pueden rastrear tu actividad.

¿Puedo descargar archivos en modo incógnito?
Sí, pero los archivos descargados no se eliminan automáticamente cuando cierras la ventana privada.

¿El modo incógnito bloquea anuncios o rastreadores?
No. Para mayor privacidad, usa un navegador con bloqueo de rastreadores como Brave o instala extensiones de seguridad.

Lista de todos los métodos abreviados de teclado para Windows

Para obtener una lista completa de todos los métodos abreviados de teclado para Windows, también puedes echar un vistazo aquí.

https://keyboard-shortcuts.org/es/comandos-utiles-de-teclado-de-windows/